Valida el envio de todos los campos del formulario

Home > News > Arte, cultura y tradici贸n protagonizan la presentaci贸n del cartel de la Feria de Alhama 2025

Arte, cultura y tradici贸n protagonizan la presentaci贸n del cartel de la Feria de Alhama 2025

Anoche, a las 20.00 horas, el Jardín de los Patos fue el escenario de la presentación oficial del cartel y la portada del Libro de la Feria 2025. El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Rosa Sánchez, el concejal de Festejos, Antonio García Martínez, el artista José María Cánovas Vera y la pregonera de este año, Pepi García, acompañados por numerosos vecinos y vecinas.

Un programa para todos los públicos

El concejal de Festejos, Antonio García, subrayó que la feria de este año ha sido diseñada “con cariño, esfuerzo y compromiso”, en colaboración con asociaciones, peñas, cofradías y colectivos locales. La programación incluye actividades para todas las edades: conciertos gratuitos, espectáculos infantiles, competiciones deportivas, actos solidarios y propuestas culturales.

Entre las novedades destacan la recuperación de espacios históricos como el Atrio de la Iglesia de San Lázaro, la celebración del pregón en la calle de la Feria, la ubicación del Mercadillo de Artesanía en la Plaza de las Américas, y la unificación de la Feria de Día y de Tarde en la calle Paraguay, frente a la piscina cubierta.

Una pregonera muy vinculada a la cultura

La pregonera 2025, Pepi García Peña, agradeció el apoyo recibido tras su designación y expresó su deseo de ofrecer un pregón “cercano y sentido”. Tuvo palabras de reconocimiento hacia el artista Cánovas Vera, con quien compartió protagonismo en esta cita: “Un honor coincidir contigo, gran artista y gran persona”.

El arte de José María Cánovas Vera

El cartel de este año, realizado por José María Cánovas Vera, es un homenaje al Jardín de los Patos y a la calle de la Feria de los años 60. La obra, creada en técnica mixta de acuarela y tinta, se inspira en fotografías del Archivo Municipal y busca “despertar recuerdos en quienes vivieron aquella época y ofrecer a los jóvenes la oportunidad de redescubrir un patrimonio emocional que sigue vivo”.

Avance de la programación musical

En su intervención, la alcaldesa Rosa Sánchez agradeció la labor de Cánovas Vera y destacó que “has sabido plasmar en cada trazo de la imagen años de emoción, disfrute e ilusión que nos evocan el momento más esperado del año: nuestras fiestas en honor a la Virgen del Rosario”.

Asimismo, recordó que “el tiempo pasa, Alhama crece y cambia, pero las tradiciones perduran”, y animó a los vecinos y vecinas a disfrutar intensamente de la feria: “Queremos vivirla con la misma ilusión de cuando éramos niños: compartiendo momentos inolvidables en familia y con amigos”.

La alcaldesa adelantó parte de la programación musical de la feria, que contará con los siguientes conciertos:

  • Tributo a La Oreja de Van Gogh (La Otra Oreja).

  • Parrandboleros, con los mejores boleros.

  • Pancho Varona, compositor español.

  • El grupo Los Duques.

  • La FYV Band.

  • La gran orquesta Vértigo.

  • Como actuaciones principales: los emblemáticos grupos de pop-rock español Nacha Pop y Tequila.

Además, el 30 de septiembre se celebrará un evento especial dirigido al público joven, con un invitado sorpresa.

Un recuerdo para los asistentes

El acto finalizó con la actuación del grupo local Aires de Espuña. Posteriormente, José María Cánovas Vera dedicó y firmó ejemplares impresos del cartel, dejando un recuerdo personalizado de esta primera cita oficial de la Feria de Alhama 2025.

News News News News News
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información